
El País
Ucrania y Rusia combaten en aguas del mar Negro por el control de plataformas de hidrocarburos
El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha explicado este domingo que Ucrania y Rusia han protagonizado en las últimas semanas enfrentamientos tanto marítimos como aéreos por el control de plataformas petrolíferas y de gas natural con alto valor estratégico en aguas del mar Negro.
“La semana pasada, un avión de combate ruso disparó contra una pequeña embarcación militar ucrania que operaba cerca de una plataforma en el noroeste del mar [Negro]”, ha señalado el Ministerio en un comunicado publicado en la red social X, antes conocida como Twitter.
Las escaramuzas, según Londres, se han producido en plataformas ubicadas entre Crimea y Odesa que contienen “valiosos recursos” de hidrocarburos, pero que además pueden usarse como bases militares donde posicionar helicópteros y sistemas de misiles de largo alcance.
“Las plataformas son operadas por la empresa Chernomorneftegaz, que fue confiscada por las autoridades de ocupación prorrusas en Crimea durante la anexión de 2014. Desde la invasión, Ucrania ha atacado varias plataformas controladas por Rusia. Tanto Rusia como Ucrania las han ocupado periódicamente con tropas”, ha detallado.
En los primeros compases de la guerra, Moscú ocupó con sus tropas la isla de las Serpientes, situada en el mar Negro, muy cerca de la frontera con Rumania, si bien a finales de junio Kiev anunció la retirada de las fuerzas rusas. (EP)

El País
Ucrania intercepta cuatro misiles de crucero rusos en el centro y el norte del país
Las defensas aéreas ucranias han derribado cuatro misiles de crucero lanzados por Rusia durante la madrugada sobre objetivos en el centro y el norte del país, según ha informado el ejército del aire de Ucrania. Los militares afirman que en el ataque han participado cinco bombarderos estratégicos rusos.
Los sistemas de defensa habían detectado ocho misiles, según la explicación de la fuerza aérea, pero no hay informaciones de impactos, por lo que afirman que esos cuatro supuestos misiles eran “probablemente falsos”, algún tipo de señuelo para las defensas aéreas.
Un segundo barco abandona la ciudad ucrania de Odesa después del fin del acuerdo del grano
El segundo barco que abandona la ciudad portuaria ucrania de Odesa desde la retirada de Moscú del acuerdo sobre los cereales del Mar Negro ha zarpado este sábado rumbo a Bulgaria, según ha informado el legislador ucranio Oleksiy Honcharenko en la aplicación Telegram, donde ha publicado una fotografía de lo que afirma que es el buque saliendo del puerto.
El granelero Primus, con bandera de Liberia, se desplaza de Odesa al puerto de Varna, en Bulgaria, informa la agencia de noticias Interfax Ucrania, citando la base de datos MarineTraffic.
Los tres puertos marítimos de Odesa transportaron decenas de millones de toneladas de grano durante la invasión rusa en virtud de un acuerdo negociado por la ONU, que se rompió en julio tras la retirada de Moscú.
Desde entonces, las fuerzas rusas han atacado los puertos ucranios con andanadas de misiles y drones kamikazes. (Reuters)

El País
El periodista Evan Gershkovich apela la ampliación de su detención preventiva en Rusia por espionaje
El Tribunal de la Ciudad de Moscú ha anunciado que el periodista Evan Gershkovich apelará la ampliación de tres meses de su detención preventiva dictada el viernes por el mismo tribunal.
Gershkovich, corresponsal en la capital rusa de The Wall Street Journaly ciudadano estadounidense, permanecerá en principio hasta el 30 de noviembre de 2023 en la prisión de Lefortovo, en Moscú. La apelación figura en los documentos judiciales publicados por la web del Tribunal.
Los Servicios de Seguridad de Rusia le acusan de recabar información secreta relativa a las actividades de una empresa militar, delito por los que se puede enfrentar a penas de hasta 20 años de cárcel, según agencias oficiales.
La cúpula de The Wall Street Journalse ha mostrado “profundamente decepcionada” por la decisión judicial, que implica que Gershkovich seguiráentre rejas “por hacer su trabajo de periodista”. Los abogados prevén presentar un nuevo recurso.
Washington ha reclamado en varias ocasiones la liberación de Gershkovich, quien previamente trabajó para la agencia francesa de noticias AFP y el diario ruso The Moscow Times. Su último artículo fue publicado el 28 de marzo por The Wall Street Journalbajo el titular La economía de Rusia está comenzando a desmoronarse. (Europa Press)

El País
Qué ha pasado en las últimas horas
En el día 549de la invasión de Rusia en Ucrania, esto es lo que ha ocurrido a las 21:30 de este sábado 26 de agosto:
ElEjércitoucraniointensificalosataquesenelsurantesdelotoño. Las tropas se están centrando en el frente sur antes de la llegada del mal tiempo, queralentizará sus avances y facilitará a los rusosla defensa de sus posiciones. “Las fuerzas ucranias continúan la operación ofensiva en dirección a Melitópol (región de Zaporiyia), se consolidan en las posiciones alcanzadas y llevan a cabo acciones de lucha contrabatería”, ha informado el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Tres pilotos militares ucranios mueren al chocar dos aviones.Tres pilotos militares ucranios han muerto al chocar dos reactores de entrenamiento L-39 en el aire en el centro de Ucrania, según un comunicado de la fuerza aérea este sábado.La pérdida de tres pilotos supone un duro golpe para el país, que está a punto de emprender un enorme esfuerzo para formar rápidamente a sus tripulaciones aéreas con F-16 donados por Occidente, de los que se han prometido hasta 61 a Kiev.
Putin ordena que los mercenarios de Wagner que combaten en Ucrania juren lealtad a Rusia. Dos días después de la muerte de la cúpula de Wagner al estrellarse su avión por causas aún desconocidas, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado un decreto por el que los mercenarios que participen en la invasión de Ucrania deberán hacer un juramento de lealtad a Rusia.
Putin ordena fomentar la contratación de menores de 14 años debido al éxodo de rusos e inmigrantes. El déficit de trabajadores provocado por la movilización y el éxodo de Rusia por la guerra y por la devaluación del rublo ha empujado al Kremlin a buscar empleados para su industria y agricultura, incluso en los colegios. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado un decreto en el que instruye al gabinete de ministros a “considerar la implementación de medidas destinadas a promover y estimular el empleo (incluso para realizar trabajos temporales) entre los ciudadanos de 14 a 24 años que sean alumnos a tiempo completo de educación secundaria general, educación secundaria vocacional y educación superior”.
Dos muertos en Ucrania en un bombardeo ruso cerca de Kupiansk. Al menos dos personas murieron y otra resultó herida en un bombardeo ruso contra la localidad ucrania de Podoly, cerca de la ciudad de Kupiansk (en la provincia de Járkov), según ha informado este sábado el gobernador de la región.
El ataque de drones del viernes sobre Crimea causó decenas de víctimas militares rusas. El ataque ha causado “decenas de muertos y heridos” entre los miembros de una brigada rusa de la flota del mar Negro, según ha informado el medio ucranioUkrinform, citando a fuentes de inteligencia ucranias. Moscú aseguró el viernes que había repelido un ataque con más de 40 drones, derribando e inutilizando por medios electrónicos todos ellos.

El País
ElEjércitoucraniointensificalosataquesenelsurantesdelotoño
Las tropas ucranias intensificaron sus ataques en el frente sur antes de la llegada del mal tiempo otoñal, que ralentizará sus avances y facilitará a las tropas rusas la defensa de sus posiciones. "Las fuerzas ucranias continúan la operación ofensiva en dirección a Melitópol (región de Zaporiyia), se consolidan en las posiciones alcanzadas y llevan a cabo acciones de lucha contrabatería", informó este sábado el Estado Mayor de la Fuerzas Armadas de Ucrania. Durante la pasada jornada, la aviación atacó en esa zona 12 emplazamientos de efectivos y un sistema de misiles antiaéreos del enemigo, según el mando militar ucraniano.
Las tropas de Kiev encuentran actualmente a unos 60 kilómetros al norte de Melítópol, ciudad ocupada por las fuerzas rusas que es clave para la defensa de corredor terrestre que une la península de Crimea con la Rusia continental, y cuya supresión es uno de los objetivos de la ofensiva ucrania. En su último informe sobre la situación en los frentes de Ucrania, el estadounidense Instituto de Estudio de la Guerra (ISW) indicó que las tropas rusas que se defienden en el este de la región de Zaporiyia no han rotado ni recibido refuerzos importantes desde comienzos de junio, cuando comenzó la contraofensiva ucrania. Las fuerzas de Kiev no solo se limitaron a atacar las líneas defensivas rusas en la región, sino que también golpearon en Crimea, donde en un ataque con drones causaron "decenas de bajas" al enemigo, según fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU). (Efe)

El País
El Ministerio de Defensa ucranio da más información sobre el choque aéreo
El Ministerio de Defensa ucranio ha expresado en un tuit sus condolencias a las familias de los tres pilotos muertos en un choque entre dos aviones de entrenamiento en Yitomir. Ilustra la publicación con la foto de uno de ellos,el capitán Andrii Pilshchykov, "galardonado con la Orden del Coraje de tercera clase, conocido por el indicativo Juice", que se había hecho conocido por sus apariciones en entrevistas enmedios internacionales.

El País
Tres pilotos militares ucranios mueren al chocar dos aviones de entrenamiento en el aire
Tres pilotos militares ucranios han muerto al chocar dos reactores de entrenamiento L-39 en el aire en el centro de Ucrania, según un comunicado de la fuerza aérea este sábado.La pérdida de tres pilotos supone un duro golpe para el país, que está a punto de emprender un enorme esfuerzo para formar rápidamente a sus tripulaciones aéreas con cazas F-16 donados por Occidente, de los que se han prometido hasta 61 a Kiev.
El accidente se produjo el viernes sobre la región de Yitomir, al oeste de la capital ucrania. El Ejército del Aire declaró que uno de los pilotos fallecidos, que utilizaba el indicativo "Juice", se había hecho muy conocido tras conceder numerosas entrevistas a medios de comunicación internacionales.
"Expresamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas. Estauna pérdida dolorosa e irreparable para todos nosotros", escribió el Ejército del Aire en la aplicación Telegram, añadiendo que se estaba llevando a cabo una investigación sobre las circunstancias del accidente. (Reuters)

Javier G. Cuesta
Putin ordena que los mercenarios de Wagner que combaten en Ucrania juren lealtad a Rusia
Dos días después de la muerte de la cúpula de Wagner al estrellarse su avión por causas aún desconocidas, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado un decreto por el que los mercenarios que participen en la invasión de Ucrania deberán hacer un juramento de lealtad a Rusia.
Hace dos meses, el mandatario indultó a los paramilitares de Wagner que participaron en el motín del 23 y el 24 de junio ofreciéndoles tres opciones: unirse a las Fuerzas Armadas rusas, continuar como mercenarios trasladando su base a Bielorrusia, o abandonar las armas “e irse a casa”.
El decreto que ha publicado el Kremlin no se centra en Wagner, sino que afecta a todo aquel que preste sus servicios al ejército en lo que Moscú califica como una operación militar especial en Ucrania. En concreto, los mercenarios deberán cumplir estrictamente las órdenes de sus superiores.

Javier G. Cuesta
Putin ordena fomentar la contratación de menores de 14 años debido al éxodo de rusos e inmigrantes
El déficit de trabajadores provocado por la movilización y el éxodo de Rusia por la guerra y por la devaluación del rublo ha empujado al Kremlin a buscar empleados para su industria y agricultura incluso en los colegios. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado un decreto en el que instruye al gabinete de ministros a “considerar la implementación de medidas destinadas a promover y estimular el empleo (incluso para realizar trabajos temporales) entre los ciudadanos de 14 a 24 años que sean alumnos a tiempo completo de educación secundaria general, educación secundaria vocacional y educación superior”.
El mandatario ha propuesto “ofrecer beneficios” a los empleadores que contraten a estos menores de edad. El Gobierno que encabeza el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, tendrá hasta el 1 de noviembre como plazo máximo para resolver esta tarea.
La Duma Estatal, la cámara baja rusa, aprobó en junio un proyecto de ley que facilitaba la contratación de menores a partir de los 14 años. La sucesora de McDonald's en Rusia, la compañía Vkusno i Tochka (Sabroso y punto) lanzó inmediatamente un programa para emplear a adolescentes a partir de los 15 años.
El Ministerio de Industria y Turismo estima que la economía rusa carece de 660.000 trabajadores. La mitad de este número, algo más de 300.000, fue la cifra oficial de rusos reclutados en la movilización forzosa de otoño del año pasado. El Instituto Gaidar, por su parte, ha revelado que la escasez de personal afecta al 42% de las empresas rusas, cifra récord desde 1996.
El presidente de la Unión de Empresas del Mercado de Patatas y Hortalizas, Serguéi Lupejin, ha lamentado la marcha masiva de inmigrantes por el hundimiento de la moneda rusa, que ha pasado de rondar los 60 rublos por euro a superar los 100 en unos meses. Según el empresario, es necesario involucrar a los estudiantes en las cosechas como se hacía en la época soviética, según informa el portal news.ru.